Shushupe

Shushupe

La Shushupe es una de las serpientes más grandes y peligrosas que pueden encontrarse en el Perú. Se trata de la víbora más larga del mundo, siendo la especie venenosa de mayor tamaño luego de la cobra real. Pese a lo mortal que resulta, lo cierto es que pocas personas han fallecido por su mordedura, ya que es un animal que se aleja de los asentamientos con seres humanos.

Shushupe
Shushupe

Características de la Shushupe

Sucede que el nombre científico de la Shushupe es Lachesis muta. Es de color marrón claros con algunos tonos anaranjados. Tiene unas singulares manchas negras en forma de diamante. Su vientre es completamente blanco. En edad adulta suelen tener un tamaño de hasta 2 metros, pero se han reportado ejemplares de hasta 3,6 metros de longitud.

Es una especia solitaria, como la mayoría de las serpientes. Se alimenta de mamíferos pequeños. No suele ser agresiva, pues su reacción primaria es huir al verse en peligro, pero cuando se defiende lanza su mortífera mordedura. Es de hábitos nocturnos y rara vez se le ve a la luz del día. Habita en zonas selváticas y se mueve bien por terrenos pantanosos y en árboles.

Shushupe

Veneno se la serpiente shushupe

Si por algo es famosa la serpiente Shushupe es por la letalidad de su veneno. Este último desencadena efectos proteolíticos, hemorrágicos, miotóxicos e incluso neurotóxicos. Además, en la zona de la mordedura genera una necrosis casi inmediata. Genera dolor e inconsciencia, hasta el punto que las personas mordidas no se dejan atender por quienes los auxilian.

Hay que indicar que ha sido muy difícil hallar un antídoto contra el veneno de esta especie de víbora. Esto se debe a que la Shushupe padece de estrés en cautiverio y entonces sus glándulas dejan de producir sustancias venenosas. Por ese motivo, no es posible tener suficientes muestras para contrarrestar los efectos venenosos de su terrible mordedura.

 

 

 

6 comentarios en “Shushupe”

  1. Los lugareños dicen que la shushupe no solo es una víbora letal, sino, tambien, muy agresiva, y perseguidora. Cuentan que cuando es molestada, se vuelve muy colérica. Es capaz no solo de atacar al responsable de su incomodidad, sino de perseguirlo. Eso lo saben nuestros nativos. Tienen que arrojarle alguna prenda para que esta víbora, una de las mas venenosas no solo de América, sino del mundo, se sosiegue, y deje de perseguirlos.

    Responder
  2. Dicen que esta víbora no solo es muy venenosa sino que, al contrario de otras, persigue a quienes la molesta. Estos tienen que arrojarle una prenda de vestir, que puede ser el sombrero, o la camisa, para sosegarla. La shushupe existe en la selva de San Martín, seguramente también en otros lugares. >Pero yo he recogido información de que allí se las encuentra regularmente, antes, más que ahora. Su veneno es espantoso. No da tiempo casi para los antídotos. Antes causaba muchas muertes, ahora menos. En cautiverio, al entrar en stress, no produce tóxicos, con lo que su antídoto es más difícil de lograr. Es una de las víboras más venenosas no solo de América sino del mundo. >Llega a alcanzar dos metros y medio. Pero, en promedio, mide 1.5 m.

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.