Llama

La llama es el camélido mas grande de Sudamérica. Es un  mamíferos domestico que abunda en el altiplano de los andes.

La llama peruana es una creación  de los nativos andinos por medio de la selección artificial a partir de guanaco salvaje que fue domesticado. Su nombre científico es Lama Glama.

llama
Llama recostada

Este animal fue aprovechado por el imperio Inca, era utilizado para los sacrificios, se  obtenia lana y carne y ademas se utilizaba como animal de carga pudiendo llevar hasta 40 kg en un tramo largo y hasta 60kg en uno corto.

En la actualidad la llama sigue siendo usada por los pobladores andinos, con su lana confeccionan abrigos y su excremento lo usan como combustible.

La llama aparecio en el primer escudo del Peru en 1820, luego reemplazado por la vicuña.

DESCRIPCIÓN DE LA LLAMA

La llama tiene un cuello largo y un grueso pelaje . tiene un rostro estrecho y orejas redondas y un labio superior hendido. Sobresalen  sus incisivos inferirores. Sus patas poseen 2 dedos con almohadillas en las plantas.

llama
Llama

Comportamiento de la llama

Las llamas conviven en grupo de 20 individuos. El macho dominante es agresivo con otros cuando defiende su territorio

Si se sienten amenazadas, es muy posible que escupan o muerdan a quien intente acercarse a sus dominios.

El macho alcanza su madurez sexual a los 3 años de vida, mientras la hembra empieza al primer año. La llama macho forma un grupo de 6 hembras un en área y no permite que otros machos se acerquen a su territorio.

Alimentacion de la llama

Las llamas son herbivoras, normalmente consumen arbustos, cualquier vegetación que haya en las montañas.  Obtienen el agua de los vegetales que comen pero cuando beben agua consumen de 2 a 3 lts. por sentada.

Al ser un rumiante, el proceso de digestión en mas largo ya que tiene que pasar por sus 3 estómagos.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.