Animales invertebrados

animales invertebrados

«Descubriendo el fascinante mundo de los animales invertebrados»

¿Qué son los animales invertebrados?

  • Los animales invertebrados son aquellos que no poseen columna vertebral ni esqueleto interno articulado. Esto les brinda una increíble diversidad en cuanto a forma, tamaño y adaptaciones.
  • Al no tener columna vertebral, los animales invertebrados tienen un soporte estructural diferente, como exoesqueletos, conchas o tejidos flexibles.
  • Los invertebrados representan alrededor del 95% de todas las especies animales conocidas y se encuentran en prácticamente todos los hábitats.

:
La diversidad y variedad de animales invertebrados en nuestro planeta es asombrosa. Estos seres vivos, que carecen de columna vertebral, representan más del 95% de todas las especies conocidas en el reino animal. Desde pequeños insectos hasta gigantescas medusas, los invertebrados ocupan prácticamente todos los hábitats de la Tierra y cumplen roles vitales en los ecosistemas. Vamos a explorar más a fondo algunas de las características y grupos más destacados dentro de este fascinante reino.

Artrópodos:

Los artrópodos son el grupo más diverso y abundante de animales invertebrados. Incluyen insectos, arácnidos, crustáceos y miriápodos. Una de las características distintivas de los artrópodos es su exoesqueleto, una estructura rígida externa que les proporciona protección y soporte. Esta cubierta externa también actúa como un ancla para los músculos, permitiendo que los artrópodos realicen movimientos rápidos y precisos. Las patas articuladas son otra característica distintiva de este grupo, lo que les permite moverse con facilidad y adaptarse a diversos entornos.

animales invertebrados

Insectos

Los insectos son los animales invertebrados más diversos, con más de un millón de especies identificadas hasta el momento. Pueden encontrarse en casi todos los ecosistemas, desde las profundidades del océano hasta las cumbres de las montañas. Los insectos desempeñan un papel vital en la polinización de las plantas, la descomposición de la materia orgánica y el control de plagas. Además, su capacidad para volar les ha permitido colonizar una amplia variedad de hábitats y adaptarse a diferentes condiciones ambientales.

animales invertebrados
animales invertebrados insectos

Arácnidos:

Los arácnidos incluyen a las arañas, escorpiones, ácaros y opiliones. Aunque pueden generar miedo y repulsión en muchas personas, estos animales son increíblemente importantes para el equilibrio de los ecosistemas. Las arañas se alimentan principalmente de insectos, ayudando así a controlar las poblaciones de plagas. Además, muchas especies de arañas producen seda, que utilizan para construir telas de araña, capturar presas y proteger sus huevos. Los escorpiones son conocidos por su aguijón venenoso, utilizado para defenderse y cazar.

los animales invertebrados
Aracnidos

Crustáceos:

Los crustáceos incluyen a los cangrejos, langostas, camarones y percebes. Son animales acuáticos que se encuentran en diversos entornos acuáticos, desde el océano hasta los ríos y lagos. Muchas especies de crustáceos tienen un exoesqueleto duro y se someten a un proceso de muda periódica a medida que crecen. Además, muchos de ellos tienen una gran importancia económica y cultural, ya que son una fuente de alimento para los seres humanos en muchas culturas.

animales invertebrados
crustaceos

Miriápodos

Los miriápodos incluyen a los ciempiés y milpiés, que son animales terrestres que se encuentran en el suelo de los bosques y jardines. Estos animales tienen cuerpos alargados y segmentados, con numerosas patas a lo largo de su cuerpo. A pesar de su apariencia poco atractiva para algunos, los miriápodos desempeñan un papel importante en la descomposición de la materia orgánica y en la cadena alimentaria de los ecosistemas terrestres.

animales invertebrados
miriapodos

Equinodermos:

Los equinodermos son un grupo de animales invertebrados exclusivamente marinos. Incluyen a las estrellas de mar, erizos de mar, pepinos de mar y lirios de mar. Estos animales se caracterizan por su simetría pentarradial y la presencia de espinas en su piel. Los equinodermos desempeñan un papel crucial en los ecosistemas marinos, ya que ayudan a controlar la población de algas y son importantes en la formación y mantenimiento de los arrecifes de coral. También tienen la capacidad de regenerar sus partes del cuerpo perdidas, lo que es asombroso y único en el reino animal.

animales invertebrados
equionodermos

Moluscos:

Otro grupo importante de animales invertebrados son los moluscos, que incluyen a los caracoles, almejas, pulpos y calamares. Los moluscos tienen cuerpos blandos y la mayoría de ellos tienen conchas calcáreas, aunque algunas especies carecen de ellas. Estos animales pueden encontrarse en ambos ambientes acuáticos y terrestres. Los moluscos tienen una amplia variedad de formas y tamaños, y desempeñan diversos roles en los ecosistemas. Por ejemplo, las almejas y mejillones filtran el agua, ayudando a mantener la calidad del agua en los ecosistemas acuáticos. Los pulpos y calamares, por otro lado, son conocidos por su inteligencia y sus habilidades de camuflaje.

animales invertebrados
moluscos

Importancia de los animales invertebrados:

  • Los animales invertebrados desempeñan un papel crucial en los ecosistemas al participar en la polinización de plantas, la descomposición de materia orgánica y el control de poblaciones de otras especies.
  • Además, los invertebrados son una fuente importante de alimentos para otros animales, y muchas especies poseen características y adaptaciones únicas que pueden beneficiar a la investigación científica, incluida la medicina.
  1. Curiosidades y datos sorprendentes:
  • Algunos insectos pasan por metamorfosis, como las mariposas, en las que experimentan una transformación completa de larva a adulto.
  • Los pulpos son cefalópodos increíblemente inteligentes, conocidos por su capacidad de camuflaje y su impresionante sistema nervioso.
  • Los erizos de mar tienen espinas que les proporcionan protección contra depredadores y un sistema de alimentación especializado.

Conclusion:
El mundo de los animales invertebrados es verdaderamente fascinante y diverso. Desde los artrópodos con sus exoesqueletos y patas articuladas, hasta los moluscos con sus conchas y pies musculares, cada grupo tiene sus propias características y roles vitales en los ecosistemas. A través de su estudio, podemos obtener una mayor comprensión de la biodiversidad y de la importancia de preservar estos increíbles seres vivos. Así que la próxima vez que veas una lombriz de tierra o una estrella de mar, tómate un momento para apreciar la maravilla de los animales invertebrados. ¡Son absolutamente asombrosos!

Qué animales son ovíparos

qué animales son ovíparos

En la naturaleza, existen diferentes formas de reproducción animal. Una de las más comunes es la oviparidad, que consiste en que el embrión se desarrolla dentro de un huevo que es puesto por la madre. Los animales que se reproducen de esta manera se denominan ovíparos.

¿Qué animales son ovíparos?

Los animales ovíparos son aquellos que ponen huevos. El huevo está formado por una cáscara, que protege al embrión, y por una clara y una yema, que proporcionan al embrión los nutrientes necesarios para su desarrollo.

La fecundación en los animales ovíparos puede ser interna o externa. En la fecundación interna, el espermatozoide se une al óvulo dentro del cuerpo de la hembra. En la fecundación externa, el espermatozoide se une al óvulo en el medio ambiente.

qué animales son ovíparos
Qué animales son ovíparos

Tipos de animales ovíparos

Los ovíparos se encuentran en todos los grupos taxonómicos, desde los invertebrados hasta los vertebrados.

Algunos ejemplos de animales ovíparos son:

  • Aves: todas las aves son ovíparas.
  • Reptiles: la mayoría de los reptiles son ovíparos, como las tortugas, los cocodrilos y las serpientes.
  • Peces: la mayoría de los peces son ovíparos, como los salmones, los tiburones y las sardinas.
  • Anfibios: la mayoría de los anfibios son ovíparos, como las ranas, los sapos y las salamandras.
  • Insectos: muchos insectos son ovíparos, como las moscas, las mariposas y las hormigas.

Conclusiones

Los animales ovíparos son aquellos que ponen huevos. El huevo está formado por una cáscara, una clara y una yema. La fecundación en los animales ovíparos puede ser interna o externa.

Lista de animales ovíparos

  • Aves: pollos, gallinas, avestruces, patos, pavos, loros, etc.
  • Reptiles: tortugas, cocodrilos, serpientes, lagartos, etc.
  • Peces: salmones, tiburones, sardinas, etc.
  • Anfibios: ranas, sapos, salamandras, etc.
  • Insectos: moscas, mariposas, hormigas, etc.
los animales oviparos

Espero que este post te haya sido útil.

Animales en amenaza por la destrucción de hábitat, el comercio ilegal o el cambio climático

animales peruanos en amenaza

El tapir de montaña o tapir andino, conocido por habitar algunos bosques del norte del país, es una de las 389 especies que podrían desaparecer en el futuro más cercano. Así lo advierte el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre en el Libro Rojo de las Especies Amenazadas, el segundo en su tipo luego de 26 años. 

La publicación, presentada en julio del 2018 en la Feria Internacional del Libro de Lima, muestra un total de 64 especies en peligro crítico, además de 122 en peligro y 203 en estado de vulnerabilidad. La clase más afectada es la de los anfibios, que suman 120 especies con 33 de ellas en estado crítico.

Los nuevos hallazgos duplican en número a las 162 especies identificadas como amenazadas en 1991. Jessica Gálvez-Durando Besnard, directora de Gestión Sostenible del Patrimonio de Fauna Silvestre del Serfor, sostiene que esta diferencia no se basa necesariamente en un incremento del daño. Pareciera que hoy hay más especies , pero es porque hemos podido contabilizar más con el trabajo de 150 investigadores nacionales, de todas las regiones, y algunos internacionales”. En los últimos 41 años, las cifras conocidas de especies amenazadas se han triplicado y el investigador Víctor Pulido, quien firma el prólogo del Libro Rojo de Serfor, no oculta su preocupación.

“De 104 especies en 1977, cuando se publicó la primera clasificación, hoy se presentan 389. Víctor Pulido Capurro, especialista en fauna silvestre y director del Instituto de Investigación en la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, lideró a inicios de 1990 la elaboración del primer libro sobre especies peruanas en vías de extinción. Porque muchas veces la fauna silvestre es un tema invisible frente a tantos problemas en el país que siempre se priorizan otros temas. De los 23 invertebrados estudiados, 13 son especies endémicas -es decir, únicas- del Perú.

Más de 40 años de amenazas

“Las principales causas son la pérdida de hábitat – por deforestación o fragmentación del territorio -, el tráfico ilegal de fauna y la presencia de especies exóticas de otros territorios.

La categorización de las especies amenazadas a nivel mundial son definidas por la Unión Internacional por la Conservación de la Naturaleza , que es una entidad internacional dedicada a la conservación

“Todos los países de América del Sur, así como la gran mayoría del mundo, aprobaron a través del convenio de diversidad biológica las metas de Aichi, que tiene como una de sus metas conservar especies, a través de evaluaciones de las especies que están amenazadas, para protegerlas de la extinción”, explica a RPPData Arturo Mora, oficial senior del área técnica de UICN Sudamérica y especialista en lista roja de especies amenazadas. 

En particular, algunas especies que son más susceptibles a estos cambios – por ejemplo, los anfibios”, explica el especialista de UICN. Además, está el contrabando de especies en las fronteras. El contrabando de la especie por coleccionistas, la pérdida de hábitat debido a los asentamientos humanos y la agroindustria están poniendo en peligro la existencia de la rana ranitomeya summersi.

Por ejemplo, la Ameerega planipaleae es una especie de rana en peligro crítico por el desarrollo de la agricultura. La Ranitomeya summersi, otro tipo de rana en peligro, ha sido ubicada en el Cañón del Huallaga Central. El contrabando de la especie por coleccionistas, la pérdida de hábitats por varias actividades humanas como los asentamientos humanos y la agroindustria están poniendo en peligro su existencia. El mal uso de los suelos, así como la migración humana, ponen actualmente en peligro crítico al mono choro de cola lanuda, que vive en Amazonas y San Martín.

El director de Ciencias de la organización no gubernamental Fundación Mundial para la Naturaleza en Perú, José Luis Mena, recuerda que esta cantidad creciente de especies en peligro se encuentra bajo un contexto mundial. “Lo que se ha reconocido a nivel mundial es que estamos en un proceso que se le ha llamado la sexta extinción, que tiene que ver con la pérdida masiva de especies y, obviamente, nuestro país no está exento de eso”, explica. Además de estas causas, el especialista Víctor Pulido asegura que la ignorancia sobre la situación de estas especies es un factor que no ayuda a la conservación. “Para evitar la extinción silenciosa necesitamos más gente estudiando a las especies y lo que les está pasando.

El mal uso de los suelos y la migración humana ponen actualmente en peligro crítico al mono choro de cola lanuda de la región de San Martín y Amazonas.

Comercio y tráfico de fauna

En julio del 2018, la División de Medio Ambiente de la Policía Nacional del Perú intervino cinco puestos en el Centro Comercial Hierba Santa II, ubicado en el distrito limeño de La Victoria. Entender que esto no significa que la conservación esté en contra de los valores tradicionales o ritos que practiquen las comunidades, sino al mismo tiempo reconocer que estamos amenazando a nuestras especies”, explicó Mora. 

También están las especies de tortugas perseguidas por su carne o por servir como materia prima de productos. En nuestro país, el tráfico ilegal de especies de flora y fauna silvestres -esto es, la adquisición, venta, transportación, almacenamiento, importación, exportación o reexportación sin certificado válido- se castiga con tres a cinco años de cárcel y 180 a 400 días multa.

Además, la principal autoridad estatal encargada de la gestión y conservación de fauna y flora silvestres es el Serfor, servicio adscrito al Ministerio de Agricultura y Riego y fue creado en julio de 2011, con la promulgación de la Ley N 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre. La directora de Gestión Sostenible del Patrimonio de Fauna Silvestre del Serfor, Jessica Gálvez-Durando Besnard, afirmó en entrevista con RPPData que, a siete años de funcionamiento, la entidad aún tiene problemas de consolidación. Otros actores que tienen el deber de contribuir a la conservación de especies son el Ministerio del Ambiente, a través de su Viceministerio de Gestión Estratégica, y la Policía Nacional, con investigación y operativos desde su División de Protección del Ambiente.

Veterinarios corren para salvar a aves atrapadas en el vertido de petróleo en Perú

derrame de petrolo en peru deja fauna muerta

Pronóstico reservado

Las aves bañadas de petróleo, por culpa del derrame ocurrido en la Refinería la Pampilla el día sábado 15 de enero del 2022, fueron llevadas al zoológico Parque de Las Leyendas, en el distrito limeño de San Miguel, donde zoólogos y veterinarios luchan por sacarles el crudo del plumaje y salvarles la vida. 

Más de 40 aves entre las que se ve pingüinos de Humboldt, que es una especie en peligro de extinción, fueron rescatadas en esta muy critico por personal de la playa y reservas naturales de los distritos de Ventanilla, en la provincia del Callao y Ancón, en Lima.

«El pronóstico de las aves es reservado, estamos esperando cómo van día a día. «Jamás en la historia del Perú se ha visto una situación similar. » Las aves se encuentran en un ambiente especial del zoológico y cuidadas por veterinarios que las limpian con detergentes especiales para retirar el petróleo. »

Un trabajador revisa el cadáver de un ave empapada de petróleo durante una campaña de limpieza en la playa de Cavero, en el distrito de Ventanilla de Callao, Perú.

Cómo proteger mascotas en Navidad

A lo largo de las fiestas navideñas, las mascotas, que son también un integrante muy querido de la familia,  también tienen que celebrar con nosotros estas celebraciones especiales, sin olvidar que en esta oportunidad, necesitan cuidados destacables. Estas fechas, donde sobran los regalos, las exquisitas comidas y las visitas, solemos estar muy estresados, que además afectará a nuestras mascotas, que siempre nos acompañan.

En animales del Perú deseamos guiarte para que toda la familia disfrute las fiestas y para eso te orientaremos para entender cómo proteger mascotas en Navidad. ¿Cómo tenemos la posibilidad de evitarles el estrés o cómo accionar cuando ya lo tienen?

La Navidad y las mascotas

las mascotas en la pirotecnia

La navidad es una etapa muy especial, la vivienda entera se viste de colores navideños, luces, manteles y exquisitas comidas, correctas al hemisferio en donde celebramos.

¿Pero qué sucede con nuestras mascotas? Da igual si hablamos de un conejo, gato, o de algún otro animal  que comparta estos días con nosotros, frecuentemente, la exclusiva compañia va a ser ella y para ellos, nosotros, por lo cual no bastará con cambiarle el comedero de color, hacerle unasgalletas o vestirlo con un gorro navideño, debemos ofrecerle un trato diferencial y comunicar la esencia de la Navidad con nuestras mascotas.

mascotas en navidad

Frecuentemente no requerimos hacerle un obsequio caro o grande en oportunidades, con unas horas de recorrido en el parque y estrenar un juguete nuevo, es suficiente.

La pirotecnia y las mascotas

Algunos animales no sufren con los ruidos de los fuegos artificiales pero hay otros que se alteran bastante, a raíz de esto, hay dueños que eligen por conseguir tranquilizantes en estas fechas.

Las secuelas que sufren los animales que se alteran, frecuentemente son irremediables: se escapan de casa, perdiendo el rumbo y no logrando regresar. Otros ladran toda la noche o se ocultan temblando en el baño o debajo de la cama. Para guiarte a pasar por esta circunstancia te brindamos ciertos avisos:

cuidado de perros en navidad ya año nuevo

  • Colocar a tu perro o gato una placa de identificación, si es que todavía no la tiene, es primordial. Principalmente esos animales que sufren y que también pueden salir al exterior tienen que ir de manera correcta determinados por si llegaran a huír.
  • El día de las fiestas hacer que realice mas actividad física para que durante la noche esté más agotado de lo recurrente. Jugar con la pelota o ejercitarle de manera activa son ciertas ideas.
  • No dejarlo atado ni solo dado que de la ansiedad puede ahorcarse.
  • Si quiere esconderse, déjalo. Puedes inclusive elaborar un «nido» en el que se sienta seguro y confortable. Algunos animales agradecen poder gozar de un espacio oscuro y distanciado en el que resguardarse.
  • Si están en un ámbito nuevo o irreconocible para él, no dejarlo solo.
  • Si queda solo en el hogar, ponerle música y dejar sus juguetes preferidos cerca. Puedes inclusive buscar algunos que combinen estimulación mental y comida, dado que de esta forma pasarán más tiempo entretenidos.
  • Si no posee apetito no lo obligues a comer.
  •  Colocar tampones de algodón en las orejas hasta donde haya presión. No olvidar sacarlos pues, de no ser así, ocasionarán una terrible otitis.

Remedios naturales para tranquilizar perros y gatos

  1. Tranquilizantes alopáticos: la más popular es la Acepromazina, cuyas dosis tienen que ser recetadas por un veterinario dado que de lo opuesto nuestra mascota puede padecer resultados consecutivos. No tiene que ver con una sustancia inocua.
  2. Tranquilizantes homeopáticos: más usada que la previo, además debe indicarla un veterinario homeópata o terapeuta. La más usada es Aconitum.
  3. Flores de Bach: tendrán ser indicadas por terapeutas florales para ofrecer la más indicada en estas situaciones, de acuerdo con la mascota y la circunstancia que vivirá. Las más utilizadas son Aspen o Red Chesnut.
  4. Valeriana: es una planta medicinal muy popular en todo el mundo y es de simple manipulación por los algún persona.

Los viajes de navidad

Si decidimos pasar las Navidades fuera de casa, debemos tener presente qué vamos a hacer con nuestra mascota. Si elegimos por llevar a nuestra mascota con nosotros, debemos tener en cuenta que el sitio de destino va a ser un ámbito completamente nuevo, sumado a los ruidos raros y a los olores diferentes, vamos a tener un animal, generalmente, algo intranquilo, nervioso y también asustado.

cuidado de mascota en navidad

Lo preferible es elegir por llegar al sitio nuevo con más tiempo del general para que logre habituarse lo mejor que se pueda. Además, no debemos dejarlo solo en una cuarto,  siempre nos tiene que tener visibles. Por último sugerimos intentar llevar todas sus cosas con las que se sienta más cómodo: comederos, mantas, juguetes…

En la situación de que se quede en el hogar tenemos la posibilidad de dejarlo con alguien de seguridad o, si se queda solo,prevenir  que el ámbito en el que se queda sea seguro para no sufra. No dejar ventanas abiertas o, lo que es preferible,no dejar nada diferente de lo que normalmente tiene cuando salimos de paseo y se queda algunas horas solito.

Por último recordamos que hay clínicas veterinarias y residencias en las que tenemos la posibilidad de dejar a nuestra mascota, si nos marchamos de vacaciones. Busca un espacio en el que cuiden mascotas en Navidad y les brinden un trato positivo.

 

Los Animales mas exóticos del Perú

los animales exoticos del peru

Un animal puede considerarse exótico cuando su lugar de origen es el trópico, o cuando son animales poco comunes, con pocos individuos vivos. Son especies con características y necesidades especiales.

Los animales exóticos del Perú forman parte de la gran biodiversidad que propician los once biomas distintos que ostenta este hermoso páís.

Existen todo tipo de mamíferos, aves, peces o insectos que nos harán estremecer o enternecer.

Es casi común que muchos de estos llamados, animales exóticos, estén en la lista de animales en peligro de extinción, ya que estas especies son muy cotizados en el mercado negro de animales. Una vez mas vemos como la mano del hombre hace que especies tan poco comunes sigan desapareciendo.

Una característica de los animales exóticos es que representan un riesgo de zoonosis para los humanos. Con esto queremos decir que pueden contagiar enfermedades a los seres humanos

En los últimos años se ha optado por criar animales exóticos en cautiverio para domesticarlos y evitar que sean depredados o que alteren algún ecosistema, porque varias son especies invasoras.

Asi mismo, hay que tener en cuenta que la crianza de un animal exótico, es todo un desafío, ya que hay poseen necesidades y costumbres muy especificas, tanto en su alimentación como en su higiene

En esta sección te mencionamos y mostramos algunas fotos de algunos animales exóticos del Perú, y son : mono choro de cola amarilla , guacamayo escarlata, armadillo gigante, condor andino, Tortuga de orejas amarillas, rana gigante del Titicaca.

Fotos de Animales exoticos

animales exoticos
mono choro de cola amarilla

guacamato escarlata animal exoticos del peru
guacamayo escarlata

armadillo gigante animal exotico
armadillo gigante

animales exoticos del peru
huapo colorado

animal exotico
delfin rosado

animal exotico enpeligro de extincion
gato andino

dragon barbudo
dragon barbudo

Rana gigante del Titicaca
Rana gigante del Titicaca

Tortuga-de-orejas-amarillas
Tortuga de orejas amarillas

condor andino
Condor andino

 

5 animales de la amazonia Peruana

animales de la amazonia peruana

La selva peruana, es una hermosura natural!

Cautivadora de inicio a fin por tener un sorprendente paisaje de vegetación en diferentes tonalidades de verde, la Amazonía peruana se considera como el “Pulmón del mundo”, y esto hay que, sin lugar a dudas alguna, a su singular flora y fauna silvestre que aloja este paraíso natural. Un destino que da al planeta un equilibrio ecológico por sus distintas plantas y animales exóticos.

Los animales de la amazonia peruana en concreto están pagando la consecuencia de la contaminación ambiental por el hombre. La irresponsabilidad en la tala de árboles que en varios casos sirven de lugar de vida para ellos, pertenece a la extinción. Además, a estos hechos se le suma la caza indiscriminada, pesca excesiva, contaminación del aire, agua y suelo, provocando bruscos cambios climáticos, y la falta de varios animales y sus lugares donde habitan.

Animales de la amazonia en vía de extinción

Frente el de hoy panorama que está viviendo el planeta, distintas organizaciones están realizando arduos trabajos para proteger el ecosistema de varios animales, más que nada de la Amazonia peruana, donde bastante de ellos están en la lista de “animales en vía de extinción”.

Conoce cuáles son los animales que corren dicho compromiso que de seguro no conocías:

Rana «alpinista» de Oxapampa

animales de la selva del peru
Rana «alpinista» de Oxapampa

Es el exclusivo anfibio venenoso con la capacidad de vivir en alturas superiores a 2,000 metros sobre el nivel del mar. No obstante, más allá de aguantar altitudes altas, no puede soportar a la devastación de su hábitat natural, situado cerca del Parque Nacional Yanachaga Chemillén. Su nombre científico es “Ameerega planipaleae” y más allá de ser descubierta en 1996, todavía se conoce poco de este anfibio.

Lo que sí se conoce es que la tala ilegal, las ocupaciones agrícolas devastadoras y la contaminación ambiental están acabando con su lugar de vida.

Mono choro

animales de la amazonia peruana
mono choro

La deforestación es el primordial enemigo del hábitat del mono choro. Este animal, está en riesgo de extinción gracias a la división de lugares donde habitan (proceso de cambios ambientales). En 1975 se inició el emprendimiento Peruano de Primatología, por la Organización Panamericana de la Salud y la Facultad Nacional Más grande de San Marcos, con el objetivo de dejar de usar a los monos silvestres para experimentos.

De acuerdo con la Unión En todo el mundo para la Conservación de la Naturaleza (UICN), anualmente se llevaban 100,000 monos a Miami para experimentos biomédicos; no obstante, lo malo sucedía luego, debido a que por cada mono entregado morían precisamente 30.

El mono choro de cola amarilla, puede medir 54 centímetros. Los machos tienen vellos púbicos dorados, mientras, que la hembra es más delicada y chiquita. Su nutrición se compone de frutas, flores, insectos y hojas. Vive primordialmente en San Martín y Amazonas, aunque fué encontrado en los parámetros como Loreto, La Independencia y Huánuco, primordialmente en los bosques con neblinas.

Tapir o Pinchaque

Tapir o Pinchaque

Este mamífero de la selva peruana pertenece a los vertebrados más amenazados de acuerdo con la lista UICN. El tapir puede llegar a medir 1.8 m de extenso, 0.8 m de altura y pesar 150 kg. Existe hace 20 millones de años, continuando siendo igual desde su vida. Es de un caminar retardado, y se alimenta con frutos, hierbas y flores.

La cara del también conocido como científicamente Tapirus pinchaque, es alargado y tubular, tiene una trompa chiquita, que sería mitad nariz y mitad hocico.

Las causas de su extinción se tienen que a una cacería indiscriminada, su baja capacidad reproductiva y la devastación de su hábitat.

Paujil carunculado

animales de la selva del peru

El paujil es un ave de pico azul, vive en la selva amazónica, muy cerca de los ríos. La cercanía del hombre logró que este exótico animal pasara a la lista de los animales en riesgo de extinción, porque su carne tiene prominente valor alimenticio, causando que sea cazada todo el tiempo, disminuyendo a esta increíble clase.

Esta ave llega a medir 91 centímetros de longitud y pesar 8 kilos. Su cuerpo es de color café y negro brillante, su cresta es azul del mismo modo que su pico, sus propiedades son semejantes al de una gallina.

Manatí amazónico

animales de la amazonia peruana
Manati amazonico

Hermoso animal de la selva amazónica en riesgo de extinción, gracias a la explotación de su cuero, carne y grasa. Popular científicamente como Trichechus inunguis, este manatí amazónico llega a medir precisamente 2.8 metros de longitud y más allá 450 kg. Es un sirénido reducido y exclusivo en agua dulce.

Su hábitat está en lagos tranquilos de Perú, Brasil, Colombia, Ecuador. Su piel es lisa y sin pelos, de color gris o negro. Son herbívoros, se alimenta solamente de plantas acuáticas. El manatí tiene un tiempo de 12 a 14 meses de gestación, donde nace únicamente una cría y permanece con la madre por dos años.

Animales en peligro de extincion en Peru 

Mono tocón

Animales en peligro de extincion en Peru: un llamado a la conservación de la biodiversidad»

Perú es conocido por su increíble diversidad de vida silvestre, pero desafortunadamente muchos de estos animales están en peligro de extinción. La belleza y la singularidad de estas especies amenazadas nos recuerdan la importancia de proteger y preservar nuestro entorno natural.

Una de las especies más emblemáticas en peligro de extinción en Perú es el oso de anteojos. Este carismático mamífero es el único oso nativo de América del Sur y enfrenta numerosas amenazas, como la pérdida de su hábitat y la caza ilegal. Las organizaciones de conservación están trabajando arduamente para proteger a esta especie y asegurar su supervivencia a largo plazo.

Otro animal en peligro de extinción en Perú es el cóndor andino. Con su envergadura de alas majestuosa y su papel crucial en los ecosistemas de montaña, el cóndor andino es un verdadero icono de la biodiversidad peruana. Lamentablemente, la caza, la contaminación y la disminución de los recursos alimenticios están poniendo en peligro a esta magnífica ave.

En la selva amazónica, el jaguar es uno de los grandes felinos más amenazados. La caza ilegal y la destrucción de su hábitat son factores que han llevado a una disminución drástica de su población en Perú. La conservación de esta especie es esencial tanto para mantener el equilibrio ecológico como para preservar nuestro patrimonio natural.

Estos ejemplos solo rascan la superficie de los muchos animales en peligro de extinción en Perú. Desde el mono choro de cola amarilla hasta el lobo de crin y el flamenco andino, cada una de estas especies afronta desafíos únicos que requieren acciones inmediatas.

En el Perú existen 64 especies de animales en peligro de extinción,  según informes de el Ministerio de Agricultura y Riego

Estas especies presentan una diversidad de aves cocodrilos y monos, que se encuentran amenazados por culpa de cambios climáticos, deforestacion por mano del hombre, la minería y por migración de comunidades  de los andes a la selva.

En esta lista te mencionaremos solo, 10 Animales en peligro de extincion en Peru y esto son : el Tapir o Pinchaque , la Rana «alpinista» de Oxapampa, el Mono tocón, El cocodrilo americano o de Tumbes, el Mono choro, Paujil carunculado, Pava aliblanca, Cometa de vientre gris , Churrete Real, Albatros de las Galápagos.

Imagenes de animales en extincion en el Perú

Tapir o Pinchaque animales peruano en peligro de extincion
Tapir o Pinchaque

animales del peru en peligro de extincion
Rana «alpinista» de Oxapampa

Mono tocón
Mono tocón en su habitat

El cocodrilo americano, animales del peru en peligro de extincion
El cocodrilo americano, o de Tumbes con su manada

Mono choro animal del peru en peligro de extincion
Mono choro posando en el árbol

Paujil carunculado
Paujil carunculado muy atento

Pava aliblanca
Pava aliblanca

Cometa de vientre gris
Cometa de vientre gris posado en una rama

especie en extincion en el peru
Churrete Real

Albatros de las Galápagos
Albatros de las Galápagos

Estas son algunas de las especies en extinción en el Perú. Poco a poco por la intervención del hombre muchas mas especias se suman a esta lista de animales.

Según un estudio que se realizo entre los años 2010 y 2013 por científicos nacionales y extranjeros se llego a la conclusión de que las regiones mas afectadas son Huanuco y la selva central.

En las siguientes imagenes podrás apreciar el listado de estas 64 especies de animales en peligro de extincion en el Peru.

animales en peligro de extincion animales en peligro de extincion